domingo, 27 de julio de 2014

Colaboración especial de un vergonzoso. “RUIDOS” Y LETRAS

Muchas veces hemos preguntado "¿te acuerdas de esa canción?" O hemos dicho, "qué bonita es esa letra", e incluso alguna vez te habrás relajado o habrás estudiado con música clásica.

La música es algo que atrae, que une a las personas y amansa a las fieras.

¿Y el que compone? Aquel que hace música plasma en ella sus sentimientos y sus emociones según el estado de ánimo. Como diría un buen amigo “son canciones hechas con las tripas para ser escuchadas con el corazón”. Dicen que todos los compositores tienen algo en común, el corazón roto. Yo me lo creo. Tanto sentimiento tiene que venir de alguna herida abierta.


¿Y el oyente? El que escucha música siempre se siente identificado con alguna letra o tienen una melodía especial que le hace sentir más que otras. Recordará una canción por siempre si esta suena durante una etapa especial de su vida. La identificará con el aquel momento tan importante, tan feliz, tan triste.

Hay veces que las letras muestran nuestra propia vida sin ser escritas por nosotros y eso demuestra que al fin y al cabo todo somos iguales, con diferentes valores pero mismos sufrimientos, mismas inquietudes buenas y malas.

A los oyentes. Nunca dejéis de escuchar música, nunca dejéis de emocionaros. Nos salva en momentos difíciles y hace que nos reconciliemos con nosotros mismos. Nos lleva al éxtasis de la diversión o de la calma.

A los que hacéis música. No dejéis de hacerlo. Es muy gratificante y satisfactorio crear un buen tema, sacar las sensaciones que llevas dentro y transformarlas en una melodía o una letra. ¡Es increíble! Es un estilo de vida. Es un sueño. Mi sueño.

Os invito a intentarlo. Haced música. Evadíos, viajad a otros mundos. Nunca es tarde para empezar.






Un amante de la música

No hay comentarios:

Publicar un comentario