¿Nunca os habéis levantado con ganas de matar a alguien bien por lo mal que has dormido o bien porque no le encuentras el gusto a levantarte?
Tras investigar el arte del despertador me he encontrado con muchos tipos de sensaciones, pero ninguna tan gustosa como la que yo os voy a proponer.
Hoy en día sólo una minoría de la población usa el despertador tradicional con su sonido característico (tititití, tititití). Las nuevas tecnologías nos proporcionan una aplicación despertador que nos hace depender aún más de ellas, pero molan. ¿Quién no busca el móvil antes de acostarse para poner la alarma? Seguidamente miramos el WhatsApp por si hay algo...
Varias técnicas hemos probado ya todos con este aparato: cambiar la melodía cada cierto tiempo para no coger tirria a esas canciones que tanto nos gustaban, y digo nos gustaban porque, desgraciadamente, toda melodía que suena para despertarnos al final sale de nuestros corazones.
El despertador con luz. Se puso de moda como regalo hace un par de años. ¿Eso en realidad funciona? A mí como nadie me lo regaló probé con técnicas parecidas y jugué con la luz para despertarme con suavidad. El primer día dejé un poquito subida la persiana, y me desperté, pero no a la hora que me hubiese gustado. El segundo día comprendí que tenía que acompañar a la luz con sonido por huevos, así que puse la alarma con el volumen mínimo. Me dio rabia. Mi terapia "illuminated" estaba decayendo. Bueno pues, tras varios días, me acostumbré a la luz y terminé durmiendo con la persiana hasta arriba y la ventana bien despejada, para que entrase toda la luz del mundo.
Si es que el problema no está en la forma de despertarse, sino en mentalizarse para ello. La mente manda, por eso yo últimamente utilizo una técnica que al principio no me sentaba muy bien pero ahora me parece la hostia. Recordé qué sensaciones me hacían sonreír a esas horas, y entre girarme y ver a mi lado a mi gorila babeando en su séptimo sueño y despertarme para ir al baño y mirar la hora, me quedé con esta segunda, que era la que yo podía controlar. Cuando me despertaba miraba el reloj y si quedaba más de una hora para tener que levantarme me entraba flojera en el cuerpo y un placer tremendo. Si la hora de la meada estaba ya muy cerca de la de Quinto levanta tira de la manta directamente me ponía a llorar sentada en la taza. Cinco minutos no me van a solucionar nada. Ya estás de muy mala hostia para meterte en la cama de nuevo.
Por eso ahora creo esa sensación antes de dormir. Pongo dos alarmas, una a la hora exacta de despertar y otra una hora u hora y media antes. El sonido da igual ya que el poder que tiene ver que aún te queda más de una hora en la cama supera cualquier sonido asqueroso que ponga.
Probadlo y me contáis.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
Sensaciones nuevas difíciles de llevar
No sé si será la edad,
las horas de reanimación por parte de muchos que llevo encima o simplemente que
soy una persona sensible y con la empatía a flor de piel.
Últimamente los
detalles los tengo más en cuenta. Aquellos que implican dolor ahora me
destrozan. Intento acordarme de cómo los sobrellevaba antes pero es que antes
no me daba cuenta de ellos. Ese es el problema. Esos detalles han existido
siempre. Pero hace falta crecer, madurar y valorarse a uno mismo para entender
que hay algunos que se empeñan en ser granos en el culo.
Mi reacción es
espectacular. En esos momentos en los que soy consciente de la situación gritaría,
rompería, lloraría e incluso mataría. El odio hacia la persona que lo hace es
de tal magnitud que sueño con ella por la noche. Le arrancaría los pelos uno a
uno.
No comprendo el
egoísmo de la gente. ¿Por qué tanta falta de valoración hacia los demás?
Me siento mal. Siento
que me toman por una guerrera moral o algo así. Creo poder mejorar mi mundo más
cercano, pero me equivoco, no soy yo la que tiene que hacer ese esfuerzo.
Pasar,
hacer oídos sordos, ignorar, considerar palabras necias a aquellas que nos
ayudarían a crecer si nos enfrentásemos a ellas. Me repatea ver cómo a
los demás no les duelen esos detalles que a mi me matan. Y no me gustaría que
me diese igual, porque eso significaría ser como el resto, ignorantes, que no
se valoran y que no sabrán hacerlo nunca. Estoy harta de excusas
como la familia, los amigos, la cultura, la época…son excusas vagas y a las que
recurrimos de forma fácil e injusta. Algunos aprendemos valorando, sin más, pero
es que cuesta reconocer los esfuerzos de los demás e intentar ser mejor persona
cada día.
Yo soy diferente. Me
siento especial, incomprendida, rara al hablar con energúmenos que no comparten conmigo ciertos valores imprescindibles para
mí y que creo que nadie se merece no
tenerlos, porque la carencia de estos valores en las personas perjudica a los
demás.
Los valores y el respeto
es lo primero que perdemos al civilizarnos. Hay gente que sobrevive gracias a
ellos, porque es lo único que tiene, por lo que tan malos no serán como para
olvidarlos sin pensarlo dos veces y suplirlos con cosas vanas y sin sustancia.
martes, 5 de noviembre de 2013
Con la ignorancia a 3MSC
Según la RAE la ignorancia
es la “falta de ciencia, de letras y noticias, general o particular”,
pero yo voy a hablar de la "procedente de negligencia en aprender o inquirir lo
que puede y debe saberse”.
Seguro que conoceréis
a alguien con estos problemas. Este tipo de gente es una minoría, pero hoy en
día se ven cada vez más. A mí me gusta lo diferente, pero con diferente no
quiero decir contradictorio ni destructivo. La sociedad tiene unas pautas que
se puede seguir de muchas maneras. El inconformismo alimentado de ignorancia no es una de ellas y es lo
que hoy quiero criticar.
¿Cuántas veces os
habéis encontrado con gente que no aprecia nada de lo que tiene, que no le gusta
nada de lo que le ofrecen, que se aburre con todo lo que le proponen y,
resumiendo todo esto, que son auténticos infelices? Yo me pregunto ¿por qué?,
¿por qué esta actitud?, ¿por qué valoran tan poco su vida y la de los demás?,
¿por qué el egoísmo se apodera de sus almas? ¿Serán los elegidos por el mismísimo
demonio para cargar con tal sino? El inconformismo es un conjunto de pecados
capitales. Analicémoslo. Avaricia, siempre quieren más porque no saben lo que
quieren; ira, odio y enfado con el mundo entero; pereza, no se molestan en
pensar qué es lo que quieren porque ya está el orgullo para no dejarles pensar
en qué hacen mal, además de infravalorar todo lo que no salga de ellos;
soberbia, a pesar de no saber qué quieren se creen mejores que el resto y
encima se jactan de ello, y envidia, todo es considerado una amenaza, ni las
personas a las que aman pueden ser felices.
¿No se dan cuenta del
daño que hacen? Creo que es una forma de darle sentido a sus vidas. La
ignorancia y el sentimiento de inferioridad les hace ser seres débiles que no
saben defenderse si no es haciéndose y haciendo daño. No son inteligentes aunque se crean
Einstein, yo como mucho los compararía con un típico tonto del culo.
Son personas con
muchas carencias a las que tenemos que ayudar porque los primeros valores que
no conocen son el respeto y la humildad, valores básico para que esta sociedad
funcione. Es muy difícil enseñar a valorar algo que se desconoce, porque es así
de triste, este tipo de personas los desconoce, así como la felicidad, y por
eso no los echan de menos ni saben la falta que hacen.
Con la cantidad de
gente que existe sin oportunidades y que realmente lo han pasado mal en sus
vidas, a esta clase de personas se les tenía que caer la cara de vergüenza sólo
de pensar que quieren tener un papel parecido y que ni siquiera saben
interpretar porque desgraciadamente no tienen una vida difícil, y digo
desgraciadamente porque Dios da pan a quien no tiene dientes. Si supiesen lo
que es sufrir no alardearían tanto de su posición a contracorriente sin
sentido. La contradicción y la insensatez les mece por las noches hasta que se
quedan dormidos. ¿No existirá algún príncipe o princesa que con un beso les
borre ese mal presagio?
Me cuesta mucho creer
que existe gente “depresiva, perdida e inadaptada” como dice Sirena Verada en
su blog. Yo añadiría también “ignorantes”. Pero voy más allá. No estoy de
acuerdo con que los inconformistas sólo se autodestruyen. Saber adaptarse,
saber estar y conocerse a uno mismo es vital. Son objetivos que todos deberíamos
tener nada más salir de la bolsa anmiótica. Sentirse más que otros puede
destrozar muchas autoestimas. No saber contentar a una persona puede llevar al
límite al más paciente. ¿Cómo sino se puede sentir la madre de un niño al que
no le gusta "la comida"?
No hace mucho me topé
con gente así y me avergoncé de no saber tratarles. Pero no es culpa mía que yo
sí sienta y padezca, y ellos no. Tampoco me siento privilegiada por ello. Creo
que las personas se hacen a lo largo de su vida pero tenemos que dejar que la vida pase para aprender. Espero que aquellos con los
que lidié un día se den cuenta de que la vida es algo más que quejas, algo más
que noes continuos, y sobre todo, algo más que huir de la realidad.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Seguridad ciudadana de autoservicio
El otro día me pasó algo curioso con la policía municipal de mi pueblo.
Estaba trabajando con mi compañera de Nieve Azul, ensayando una narración y haciendo una
lista del atrezo y el vestuario necesario, porque soy cuentacuentos, cuando
ella se quedó sin tabaco. Yo, por hacerle el favor, fui a comprarlo y decidí
llevarme a su perrita Rachel, una beagle muy simpática, para que así me acompañara y diese su
garbeo de media mañana. Cuando llegué al bar en el que iba a comprar la
cajetilla vi que un perro andaba suelto por la calle. El animal seguía a un
hombre que llevaba en brazos a otro perro más pequeño. Pensé que el secuaz era
suyo, pero cuando este se dio la vuelta y vino hacia nosotras me percaté de que
se había escapado o perdido. Me fijé en él y vi que llevaba un collar. Rachel
no paraba de ladrar. Yo no sabía qué hacer y se me ocurrió llamar a la policía
municipal del pueblo donde vivo. Y bendita la hora…
-Buenos días. Miren, estoy aquí, en la rotonda del Hostal, y tengo delante
a un perro que se ha perdido. No sé si es peligroso; no sé si es la primera vez
que sale a la calle; no sé si le gusta el rock o el flamenco, sólo sé que está
más perdido que un pingüino en el Caribe y bastante nervioso. ¿Podrían venir a
por él o avisar a las autoridades pertinentes?- Bendita la hora de nuevo. La contestación fue concisa, clara y firme.
-Buenos días señorita, ahora mismo estamos con otro tema. ¿Podría usted encargarse del perro?- “Agárrate que te caes” como se diría en mi pueblo. ¿Será posible? Después de mi asombro, desde el otro lado del teléfono mi contestación también fue clara: -Mire, perdónenme y llámenme loca si no me atrevo a coger a un perro (cruce de pastor alemán y que me llegaba por la cintura) y retenerlo hasta que ustedes terminen sus otros asuntos. Tengo demasiado aprecio a mi cuerpo como para que un perro me lo destroce si no le caigo en gracia.-¿Será posible? Si esta fuese mi empresa iban a la calle sin pensalo dos veces, pero no, son funcionarios y tienen otros asuntos más importantes que hacer en un pueblo de menos de 7.000 habitantes.
-Buenos días señorita, ahora mismo estamos con otro tema. ¿Podría usted encargarse del perro?- “Agárrate que te caes” como se diría en mi pueblo. ¿Será posible? Después de mi asombro, desde el otro lado del teléfono mi contestación también fue clara: -Mire, perdónenme y llámenme loca si no me atrevo a coger a un perro (cruce de pastor alemán y que me llegaba por la cintura) y retenerlo hasta que ustedes terminen sus otros asuntos. Tengo demasiado aprecio a mi cuerpo como para que un perro me lo destroce si no le caigo en gracia.-¿Será posible? Si esta fuese mi empresa iban a la calle sin pensalo dos veces, pero no, son funcionarios y tienen otros asuntos más importantes que hacer en un pueblo de menos de 7.000 habitantes.
No es la primera vez que ocurre algo así. Cuando llegué a casa de mi
compañera con el paquete de tabaco y le conté lo que me había sucedido me
contó otra anécdota parecida. Esta vez, le pedían que llevase al perro al
veterinario, a ver si tenía chip y así localizar al dueño. Muy fuerte. ¿Y para
qué está la perrera? Mejor todavía, ¿y para qué están ellos?
En fin, el pobre perro se quedó dando vueltas por el pueblo aterrorizando a todo el que se encontraba a su paso, se adelantó Halloween. Creo haberlo
visto de nuevo, pero esta vez con correa y dueño. Parece ser que el destino le
ayudó a orientarse o a que el dueño le encontrase, porque la representación de
la seguridad del pueblo ni rastro de ella.
martes, 22 de octubre de 2013
La France de Henares y un café
¿Te parece bien aquí? Sí. Hoy he estado almorzando con mi socia de Nieve
Azul en un lugar encantador. Es un sitio súper acogedor, cerca de la Calle
Mayor de Alcalá de Henares. Se llama “Le Petit Bonbon”. Además, esta misma
mañana he ido a hacerle una visita a mi tía manostijeras y me ha cambiado el
look. Después de muchos bigudíes y del famoso producto de peluquería con olor a
huevo pocho, mi cabeza se ha convertido en una auténtica lechuga francesa lista
para comer crépes.
El sitio no es muy grande pero han sabido sacarle partido. Las paredes ambientadas y la música de fondo hacen que parezca que estés en Francia. Las mesas y sillas, cada una de su padre y de su madre, me encantaron. He visto mucha ilusión en ese sitio. Seguro que les irá muy bien.
lunes, 14 de octubre de 2013
El descontento de Astur
Yo, Astur, carnero de
la Legión, que he venido del Tercio Don Juan de Austria, con sede en Almería y ha desfilado este pasado 12 de octubre por Madrid y he conocido
su Plaza de Colón, reclamo el incumplimiento de contrato por parte de mi jefe. Creo que no me
ha formado debidamente para la ocasión, además de exigirme el doble de lo
previsto por el mismo sueldo, pequeño detalle que se le olvidó comentarme.
El sobreesfuerzo que
he hecho merece una dieta de buen forraje verde y no la mierda de concentrado
que me dan para merendar. Vamos, prueba Chicote eso y preparad a un exorcista
que lo atienda. ¿Y que me decís de mis pezuñas? Que vayan preparando al mejor
esteticista ovino de España, que tiene trabajo. 160 pasos por minuto. ¡Estos
están locos! Gritaban mientras desfilábamos: -¿Qué queremos? ganar a Usain Bolt,
¿cuándo lo queremos? Ya- ¿Ya?, así me pasó, yo solo veía pasar a compañeros que
me animaban, -¡Venga Asturito, que tú puedes!-. Me cago en diez.
También quiero
reclamar la falta de conocimiento de la gente sobre mí. Soy un carnero. No soy
Asturiano, ¡si vengo de Almeria carajo! Y ¿qué pasa?, ¿qué si no soy cabra no
me recibe el rey? Menudo pájaro está hecho. ¿Será que tiran más las ubres en
octubre? Total, llego al final del recorrido, después de más de media hora
haciendo footing, y veo dos pinos clavados en la Tribuna y a Howard Phillips
Lovecraft resucitado y en muy mal estado, aunque no me extraña, tanto cuento de
terror.
Que no hay
presupuesto. Que hay que correr. ¡Así no me luzco hombre! Si la gallina aquella
que empezó siendo mascota de la Legión levantase la cabeza se iban a enterar
estos. ¡Que somos una figura importante dentro de esta fuerza militar! Aunque
no sé si seguir quejándome porque mira cómo acabó el oso Magán, condenado a
muerte, y de alfombra en el despacho del coronel del 2º Tercio por ser oso. Si
es que ¿cómo se les ocurre contratar a un oso como mascota? Que tienen muy mala
leche. Eso es como poner a Josep Pedrerol vendiendo helados.
En estas condiciones,
y tal y como estamos, mejor no hacer desfile. Aunque si me llego a negar a desfilar son
capaces de llamar al loro Rako, que está prejubilado y le han dicho que todavía
le pueden llamar para prestar servicio.
No sé que será de mí.
Espero que el año que viene contraten a la tortuga Gertrudis porque eso
significará que “España va bien”.
jueves, 10 de octubre de 2013
Activistas de armas redondas
Cada vez estoy más desconcertada. Mi madre me enseñó desde pequeña
que hay que hacerse respetar ante cualquiera, ya sea hombre o mujer, en el
colegio o en el trabajo, en la familia o en el grupo de amigos, y nunca me dijo
que lo hiciese utilizando mi cuerpo. Pero los tiempos han cambiado.
El hecho de que un grupo de activistas de Femen se
manifieste en nuestro país enseñando teta no nos impresiona, sin entrar en el
contexto del lugar en el que lo han realizado, el Congreso de los Diputados. ¿Qué
se le habrá pasado por la cabeza a Maribel Verdú cuando haya visto las imágenes
de la irrupción en el Congreso después de su escena en “Carreteras Secundarias”
? ¿Y a Kira Miró después de mostrarnos sus lindos pechos encima de Paco León? ¿Y a Amaya Salamanca tras protagonizar el sueño erótico de Mario Casas en "Fuga de Cerebros"? ¿Asombro
por las activistas o admiración por ellas misma?
Finales de junio. Empiezan a subir las temperaturas. Las
playas de España se llenan de bañistas que no tienen reparo en mostrar su físico,
pero ¿por qué lo van a tener?
Lo que está claro es que el método “Miramelpecho” para
manifestarse en España no funciona. Ya es algo nuestro.
¿Cómo entraron las activistas en el Congreso? La entrada era
libre pero ¿no se reserva el derecho de admisión? ¿Cuántos profesionales en
comunicación se quedaron fuera por la entrada de estas chicas? Exactamente 3. Y es que las mujeres lo tenemos muy fácil para entrar en los sitios en
España, sobre todo si tu físico te acompaña un poco. Pobres los trasnochadores
que intentan entrar en las discotecas cada fin de semana y que lo único que les falta es preparar
una oposición para poder pasar un buen rato y ayudar a que la C del PIB suba. Porque
son ellos los que realmente consumen en este tipo de ocio.
¿Qué requisitos hacen falta para formar parte de la
ampliación en España de Femen? Como en el resto de países se necesita estar especializado,
por eso se creó un curso de entrenamiento llamado “2 Days Summer Training”, que
más bien parece un eslogan de Bershka. ¿Impartirán cursos online? No sé si CCC
ya lo recoge en sus alternativas profesionales. También parecen existir condiciones
físicas. La mayoría no pasa de 22 años, tienen una estatura media de un metro
70 y son bastante monas. ¿No será esto un casting para “Mujeres y Hombres y dos
cervezas”? Pensándolo bien, la mayoría de las chicas que van a este tipo de
programas no saben dónde tienen su mano izquierda, ¿cómo van a reivindicar sus
derechos como mujer? Aunque eso de enseñar salchichón se les da muy bien.
Deberían pensar en hacer una subcontrata con estas chicas, y que en el contrato
pusiese expresamente “no abrir la boca, solo enseñar” y ellas estarían
encantadas. Pero creo que eso tampoco va a ser posible para ficharlas porque no admiten la
silicona, y “las viceversa” podrían rellenar las juntas de todas las duchas del vestuario del Real Madrid, incluidas las de los
canteranos.
Sin más me retiro con muchas dudas acerca de lo que he
escrito. ¿Somos demasiado frescas en España? ¿Es acertado reivindicar los
derechos de la mujer enseñando los pechos? ¿El futuro de los programas de tipo dating
show es España acabará con el respeto hacia los jóvenes?
lunes, 7 de octubre de 2013
El primoroso desnudo de Miley Cirus
Todo un videoclip enseñando cacha.
¿De verdad es necesario? Lo hace como algo exclusivo y es la número
tropecientos 1000 quinientos 98 en hacerlo. Y ese beso estelar con el martillo,
¿tendrá bajos los niveles de hierro? Sí, es cierto que le he notado menos pelo
últimamente. También descansa mucho tirada en el suelo lleno de escombros y
semidesnuda. Ya se duchará y le saldrá arenilla del culillo, que hacer la
croqueta por la orilla de la playa no lo ha descubierto ella. Definitivamente no
tiene ni pizca de hierro, ni de vergüenza, ni de miedo, porque yo no tengo
narices de subirme como mi madre me trajo al mundo a una bola de grúa y que
encima se balancee.
Por cierto, ¿qué tendrá que ver
una historia de amor fatídica con una demolición? ¡Ah! Ya lo sé, el polvo. Pues
la idea le ha venido a Hulk Hogan como tanga al culo para promocionar la
web hostamania.com, y es que ese vídeo sí que no tiene desperdicio.
No nos olvidemos del detalle de los “botos”,
como diría mi abuelo, y es que, ¿cómo va a andar descalza si está todo lleno de
escombros? No importa tumbarse en bragas y camiseta rabicorta en un escenario destruido
si llevas las botas puestas. Creo que Miley Cirus debería escribir un libro sobre
esto, qué digo un libro, ¡una tesis!, es una máquina esta chica hombre. Esto
tiene más lógica que el refrán aquel que dice “no hay dos sin tres”. Yo me
siento bien sin un tercer pecho, creo que no me favorecería mucho.
Dediquemos entonces un aplauso a
Miley, y otro a sus bragas Princesa modelo tricot basic.
¿Y en la Gala de Los MTV VMA de este año? Ese día se dejó el glamuor en el cajón de los calcetines, porque recordemos que caletines y botas si usa.
Creo que el temido Tío Saín, o más conocido como "El Hombre del Saco", no se va a pasear solo por las calles buscando niños extraviados. Miley Cirus ya forma parte de los personajes asustaniños del folclore ibérico.
Pamplona, 5 de octubre
El espontáneo plan salió a pedir de boca. Recorrimos el Casco Antiguo (Alde Zaharra) de Pamplona. Una ciudad preciosa. Conocimos la tradición del
pintxo poniéndonos hasta arriba de ellos, y es que no sabemos hacer las cosas
de otra manera. ¿Un café? Sí, pero antes sigamos curioseando. Calle Estafeta
arriba, calle Estafeta abajo. Jugamos a imaginar cómo se vivía en la Catedral
de Santa María la Real, con asaltos incluidos.
Sentémonos en este banco para coger fuerzas y estirar la
pata. Una plaza enorme rodeada de soportales, la Plaza del Castillo, nos
recordó a Alcalá. Creo que en las peluquerías de aquí sabrían cómo me gusta
llevar el pelo sin tener que dar muchas explicaciones.
En Los Corralillos desde donde salen las bestias a conocer
la Plaza de Toros de Pamplona nos sentamos a compartir opiniones. Un coche
con un pequeño ser canino dentro nos mantuvo curiosos durante varios minutos.
El pequeño animal perruno, apodado por nosotros “Yorkshire”, estaba dentro de
un coche “solico”. La policía municipal lo observaba mientras la grúa se lo
llevaba no sabemos muy bien con qué fin. Esperamos que “Yorkshire” llegase a
buen puerto y disfrutase del paseo en grúa.
Hagámos el recorrido de los San Fermines. Santo Domingo, Mercaderes y Estafeta. Feria del marisco en la Plaza de Toros, entremos a verla. Descansemos que nosotros no estamos en forma para esto ni aun paseándolo.
Sigamos caminando. Bares que nos llamaban con su música. No,
que mañana hay que viajar y nos conocemos. ¿Dónde cenamos?. Ahora más tranquilos
subimos a un restaurante. Un vinito navarro que hasta al paladar y nariz del
más paleto, en lo que a enología se refiere, estaba muy bueno.
¡Taxi! Vamos a descansar. Una ducha antes de dormir que
mañana hay que volver a casa.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


